El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha visitado este martes Estepa, donde ha visitado la fábrica La Estepeña, acompañado por el presidente del Consejo Regulador y responsables de la fábrica amparada, así como miembros de la corporación municipal, con quienes ha tenido la oportunidad de analizar la evolución de la campaña de dulces navideños 2023, que comenzó el pasado mes de septiembre y que prevé la producción de 15 millones de kilos.

Además, Fernández ha visitado el Museo del Chocolate Chocomundo, convertido desde hace más de una década en uno de los atractivos turísticos más singulares de la ciudad del mantecado.

Fernández ha aprovechado el encuentro para alabar la posición en los mercados internacionales de los dulces navideños de Estepa, donde operan 21 empresas –18 con la IGP ‘Mantecados de Estepa’ y ‘Polvorones de Estepa’, «que en conjunto aportan valor económico y social al territorio».

En este sentido, el delegado del Gobierno ha puesto como ejemplo los 2.000 empleos directos, prácticamente femenino al 100%, que representa esta industria, «que además actúa de tractora de otras empresas como talleres mecánicos, empresas de artes gráficas y transporte».

La campaña 2023 de dulces navideños, a pesar de que viene marcada por un incremento en el precio de las materias primas esenciales en la producción de los mantecados y polvorones, «continúa situando a Estepa como referente del mercado nacional», ha subrayado Fernández, que ha incidido en «cómo la innovación aplicada a la producción, con alimentos con certificación halal, veganos, barritas energéticas, entre otros, ha ampliado mercados y abierto nuevas puertas a estos productos estepeños»

Fotos: Ayuntamiento de Estepa

Facebooktwittergoogle_plus